Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de socialización para las generaciones más jóvenes, y como consecuencia, pueden llegar a ser todo un quebradero de cabeza para los padres y madres preocupados por la educación en valores de sus pequeños/as.


Algunas redes sociales disponen de medios de control parental que dependiendo de la edad de los consumidores seleccionan el tipo de contenido que muestran. Desde Nines & Kids queremos enseñaros las principales medidas para que hagan un uso saludable los más pequeños y de esta forma convertir esta gran ventana al mundo en un elemento seguro y educativo.


Tenemos que tener en cuenta que la edad más temprana recomendada para el uso de estas herramientas está fijada entre los 13 y los 14 años de edad.


Existen servicios específicamente dirigidos a los más jóvenes, como es el caso de Youtube, que tiene habilitado un portal dedicado a este tipo de público. En este caso es muy sencillo, cuando le demos la tablet o el teléfono a nuestros hijos e hijas, asegurémonos que están utilizando la aplicación Youtube Kids o la página www.youtubekids.com. La plataforma nos asegura que todo el contenido que consuman están específicamente dirigido a esas edades. Esto no quita que no tengamos una supervisión de lo que ven, pero al menos habremos dado un gran paso en su seguridad.


No obstante, en las redes más usadas no existe un apartado dedicado para ellos de manera tan explícita, y tendremos que activar ciertas funcionalidades dentro de la aplicación.


Un primer paso es asegurarnos de crear con ellos la cuenta de usuario, de esta forma nos aseguramos de que pongan su edad real en el apartado correspondiente.


Ahora vamos a las medidas recomendadas en el caso de Instagram, siguiendo el menú de configuración y privacidad.


INSTAGRAM


Administrar la privacidad


La cuenta de tu hijo(a) se puede configurar como privada, lo que significa que solo los usuarios aprobados podrán ver su contenido. Los adolescentes también pueden bloquear y reportar cuentas ofensivas. Además, es más difícil que los adultos que hayan mostrado un comportamiento potencialmente sospechoso interactúen con los adolescentes, ya que impedimos que vean cuentas de adolescentes en la sección de usuarios sugeridos y que descubran contenido de adolescentes en las secciones "Reels" o "Explorar".



Administrar comentarios


Ayuda a tu hijo(a) a evitar interacciones no deseadas sugiriéndole que utilice los "controles de comentarios". Nuestras herramientas de reporte y bloqueo también permiten que los adolescentes administren quién puede comentar en sus publicaciones. Además, es más difícil que los adultos que hayan mostrado un comportamiento potencialmente sospechoso interactúen con los adolescentes, ya que ocultamos automáticamente sus comentarios en publicaciones públicas de adolescentes.


Administrar el tiempo


Ayuda a tu hijo(a) a administrar su tiempo en Instagram con las funciones del panel de actividad, por ejemplo, programar recordatorios diarios y silenciar las notificaciones push. Además, el Centro para familias te permite consultar cuánto tiempo pasa en Instagram y definir límites.


Administrar mensajes


Restringimos los MD entre los adolescentes (menores de 18 años) y los adultos a quienes no siguen. Si un adulto intenta enviar un mensaje a un adolescente que no lo sigue, recibe una notificación de que no puede mandarle un mensaje a esa persona. En el caso de adultos y adolescentes que ya tienen una conexión (por ejemplo, si una cuenta sigue a la otra), enviamos avisos de seguridad para animar a los adolescentes a que tengan cuidado cuando hablan con adultos que mostraron un comportamiento potencialmente sospechoso.


Administrar el contenido delicado


De forma predeterminada, los nuevos usuarios menores de 16 años tienen seleccionada la opción "Menos" en el control de contenido delicado, la cual limita la exposición de los adolescentes a contenido potencialmente delicado. Tu hijo(a) también puede cambiar esta opción. Para ayudarle a configurarla, dile que vaya a su perfil y toque el menú de configuración que se encuentra en la esquina superior derecha. Luego, debe tocar "Configuración", tocar "Cuenta" y seleccionar "Control de contenido delicado". A continuación, debe tocar junto a "Menos" para reducir el contenido que pueda resultarle molesto. Visita el servicio de ayuda para obtener más información sobre cómo ofrecer una experiencia más segura a las personas jóvenes.


Aquí facilitamos una guía donde podréis encontrar estas funciones concretas.